¿Engorda comer fruta de noche? Lo que dice la ciencia
Autor: Prof. Liu Zheng
El debate sobre si comer fruta por la noche engorda ha estado presente en el mundo de la nutrición y del fitness, especialmente cuando se habla de pérdida o ganancia de peso. Algunos creen que comer fruta por la noche puede aumentar el peso, mientras que otros la consideran una opción saludable en cualquier momento del día.
Pero, ¿Qué dice la ciencia? ¿Es este debate respaldado por evidencia o simplemente es otro de los muchos mitos sobre nutrición?
A continuación, lo desglosamos.
¿Es malo comer fruta de noche si quiero perder peso?
La respuesta es no. No hay evidencia científica que respalde la idea de que comer fruta por la noche afecte negativamente la pérdida de peso o cause un aumento de peso. Ni la fruta, ni ningún otro alimento, tiene la capacidad de «engordar» solo por el momento en que se consume.
El factor clave que determina la pérdida, ganancia o mantenimiento de peso es el balance energético, es decir, cuántas calorías consumes en relación con las que gastas a lo largo del día. Tanto si comes una pieza de fruta de día o de noche, tu cuerpo la procesará de la misma manera y te aportará la misma cantidad de calorías y nutrientes.
El mito de que el metabolismo disminuye drásticamente por la noche y que eso impide «quemar» lo que consumes es exagerado. Aunque el metabolismo baja ligeramente durante el sueño, este cambio no es lo suficientemente significativo como para causar aumento de peso.
¿Qué es lo que realmente nos hace ganar peso?
Lo que realmente importa es el balance energético, es decir, la relación entre las calorías que consumes y las que gastas. Si consumes más calorías de las que tu cuerpo necesita, ganarás peso, independientemente de si comes esas calorías de día o de noche. Por el contrario, si mantienes un déficit calórico (es decir, consumes menos calorías de las que gastas), perderás peso.
Entonces, tenemos 3 escenarios posibles:
-
Cuando se consume la misma cantidad de calorías de las que se gasta, el peso se mantiene estable.
-
Cuando se consumen menos calorías de las que se gastan (déficit calórico), el peso disminuye.
-
Cuando se consumen más calorías de las que se gastan (superávit calórico), el peso incrementa.
Por lo tanto, comer una cantidad moderada de fruta por la noche no te hará ganar peso, a menos que esto contribuya a un exceso calórico en tu día.
De hecho, las frutas no solo son una fuente excelente de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, sino que también son bajas en calorías y ricas en agua y fibra. Esto las convierte en alimentos de baja densidad calórica, es decir, te permiten comer grandes cantidades sin añadir demasiadas calorías.
Numerosos estudios han demostrado que una mayor ingesta de frutas y verduras está asociada con un menor peso corporal y un menor riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
¿Algunas frutas son ideales para consumir de noche?
No existe una fruta «mejor» para comer de noche, pero si buscas una opción que, además, pueda mejorar la calidad de tu sueño, el kiwi es una buena elección. Un estudio encontró que consumir dos kiwis una hora antes de acostarse mejoró la calidad del sueño de los participantes, debido a su contenido de serotonina y antioxidantes.
Dicho todo lo anterior, la evidencia científica demuestra que comer fruta de noche no provoca aumento de peso. Lo que realmente importa es el balance energético total del día. Las frutas son una opción nutritiva y saciante que puede ayudarte a perder peso gracias a su bajo contenido calórico y su aporte de fibra. Así que no dudes en disfrutar de una pieza de fruta por la noche como parte de una dieta equilibrada y saludable.
Artículos que te puede interesar:
- ¿La falta de sueño puede impedir bajar de peso? Lo que dice la ciencia
- Para perder peso, ¿Has considerado la acupuntura?
- Enfoque de la Dietoterapia China para pacientes con diabetes
- Potencial «quema grasa» de Kombucha: demostrado en estudios científicos
- El deporte como un auténtico «superalimento» para el cerebro