Fitoterapia China para el tratamiento del SIBO y del Intestino Irritable

26 de septiembre de 2024
Prof. Liu Zheng

El síndrome del intestino irritable (SII) es una de las condiciones más complejas de tratar, tanto para los médicos como para los pacientes. Aunque identificar y eliminar sensibilidades alimentarias, aplicar estrategias de manejo del estrés y mejorar la función digestiva pueden ofrecer alivio significativo, en muchos casos los síntomas persisten a pesar de estos tratamientos.

Uno de los factores clave que debe considerarse en los casos más difíciles de tratar es el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO). Esta afección se caracteriza por la proliferación anormal de bacterias en el intestino delgado, lo que altera los procesos digestivos y de absorción, y produce grandes cantidades de gases, como hidrógeno y metano, a través de la fermentación de carbohidratos por las bacterias.

En este artículo vamos a explorar los síntomas relacionados con el SIBO que pueden contribuir o exacerbar el SII, así como los patrones más comunes en la diferenciación de síndromes según la Medicina Tradicional China (MTC) que se asocian con estos casos complejos. Además, propondremos algunas de las formulas magistrales de la Fitoterapia China apropiadas para su tratamiento.

Síntomas del SIBO y su Impacto en el SII

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado genera síntomas como hinchazón, gases, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, acidez, náuseas y malabsorción, lo que puede llevar a condiciones como anemia y esteatorrea. Sin embargo, los efectos del SIBO no se limitan al sistema digestivo; también pueden manifestarse en otros síntomas sistémicos, como dolor en las articulaciones, fatiga, fiebre baja, dolores de cabeza y rosácea.

En la práctica clínica, ciertos indicadores sugieren que el SIBO puede ser un factor clave en pacientes con SII. Por ejemplo, cuando los síntomas del SII mejoran significativamente con antibióticos, o cuando empeoran con la ingesta de fibra o probióticos, puede haber una fuerte sospecha de SIBO. Además, los pacientes con antecedentes de uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones también podrían estar en riesgo.

Enfoque desde la Medicina Tradicional China

El tratamiento del SIBO requiere abordar factores como la producción insuficiente de enzimas digestivas y la motilidad intestinal reducida. En la medicina tradicional china, estos problemas suelen relacionarse con el vacío de Qi del bazo, el calor del estómago, el estancamiento del Qi del hígado y la desarmonía entre el hígado y el bazo. Dependiendo del caso específico, el tratamiento puede incluir fórmulas como:

  • Vacío de Qi del Bazo: Si Jun Zi Tang, Shen Ling Bai Zhu San, Bu Zhong Yi Qi Tang.
  • Calor de Estómago: Qing Wei San, Xie Huang San.
  • Estancamiento del Qí del Hígado: Chai Hu Shu Gan San, Yue Ju Wan, Xiao Yao Wan.
  • Desarmonía entre el Hígado y el Bazo de origine emocional: Jia Wei Xiao Yao Wan, Xiao Chai Hu Tang.
  • Vacío de Sangre: Dang Gui Bu Xue Tang, Si Wu Tang, Dang Gui Shao Yao San.
  • Vacío de Yin de Estómago: Liu Wei Di Huang Wan, Er Zhi Wan.

Estas fórmulas de la Fitoterapia China deberían modificarse de forma individual según la condición única y específica de cada paciente.

Abordar el SIBO desde una perspectiva integral, que combine enfoques holísticos con la medicina tradicional china, puede ofrecer una solución efectiva para restaurar el equilibrio digestivo, aliviar los síntomas de forma duradera y mejorar la calidad de vida de los pacientes.


Si te ha gustado este contenido, puede que te interesen estos cursos:


Selecciona una red para compartir!